CONSEJOS PARA DORMIR EN UN ENTORNO RELAJANTE

¿CÓMO HACER DEL DORMITORIO EL LUGAR IDEAL PARA UN BUEN DESCANSO?
Un ambiente relajante y confortable es fundamental para garantizar un sueño verdaderamente reparador, así como para ayudarnos a conciliar el sueño. Lamentablemente, en nuestros hogares, las habitaciones no siempre son ambientes tan relajantes, tranquilos y agradables. De hecho, son los lugares en los que vivimos y vivimos y, al menos en los últimos tiempos, quizás también aquellos en los que trabajamos. Con demasiada frecuencia, el dormitorio se convierte en un entorno a medio camino entre el área de la cama, la oficina, el área de relajación y más. Demasiadas funciones, demasiada «resonancia», demasiada confusión. Y, a veces, poco descanso.
Es evidente que uno de los primeros consejos para dormir bien y tener una zona de descanso cómoda y eficaz es intentar, en la medida de lo posible, devolver el dormitorio a su función original: la habitación de la casa dedicada al sueño. También hay una función psicológica en esto: irnos a dormir a una habitación en la que ya podemos pasar muchas horas durante el día nos dificulta asociar el entorno con algo relajante. También es una cuestión de mobiliario.
ALGUNOS CONSEJOS SIMPLES PARA AMUEBLAR UN DORMITORIO RELAJANTE
El mobiliario de la zona del dormitorio es fundamental para que la estancia sea acogedora, confortable y tranquila, una auténtica «zona libre» alejada de las ocupaciones, el estrés y las actividades cotidianas. Por eso sería importante intentar salir del dormitorio solo para descansar. No solo eso: también sería bueno intentar amueblarlo de la manera más ligera y mínima posible (obviamente de acuerdo con los gustos y el estilo personal), para tener el menor número posible de elementos perturbadores.
Aquí hay algunos consejos sencillos sobre los muebles de dormitorio:
-Cree una «zona segura» alrededor de la cama libre de demasiados muebles, como mesitas de noche, sillas, espejos y otros muebles que no sean estrictamente necesarios.
-Coloque la cama alejada de puertas o ventanas que dan a la calle, también para evitar que la luz del sol de la mañana la alcance directamente.
-Coloque la cama en áreas alejadas de corrientes de aire y corrientes de aire.
-Mantenga los dispositivos y electrodomésticos con luces azules, como tabletas y computadoras, o electrodomésticos en general, lejos del área de la cama.
-También es una buena idea evitar golpear la vista con muebles que sean demasiado “pesados” y voluminosos frente a la cama (como armarios, especialmente si son anticuados).
-Si es necesario, piense también en reproducir ruidos blancos.
¿Y LOS COLORES?
Otro aspecto clave a tener en cuenta es la elección de colores para tu dormitorio (por lo tanto, para los muebles, la cama, las cortinas, los complementos). De hecho, elegir tonos particularmente relajantes y suaves puede ser una buena idea para ayudarnos a conciliar el sueño y dormir de una manera reparadora y eficaz. Los colores, así como los perfumes, por ejemplo, pueden provocar incluso reacciones involuntarias en nuestro cuerpo: los tonos cálidos y brillantes pueden aumentar ligeramente la frecuencia cardíaca, dando un efecto energizante.
En consecuencia, en la zona de la cama conviene preferir los tonos fríos y neutros: azul, beige, crema, gris tórtola. Para las paredes de la habitación en sí, son buenos los colores no excesivamente fríos, como el blanco clásico, o un color muy claro. Un accesorio muy útil pueden ser los interruptores de luz ajustables, así como las cortinas opacas.
ATENCIÓN A MATERIALES
Otro elemento a considerar son los materiales que nos rodean, especialmente los de la propia cama, como la ropa de cama: también en este caso los colores deben ser bastante suaves, y sobre todo el material debe ser ligero, agradable al tacto y transpirable, para asegurar siempre la mejor circulación de aire, en cada estación.
No hace falta decir que la realización de la cama en sí es fundamental, desde la base hasta el colchón, desde las almohadas hasta las sábanas, edredones y complementos.
¡Ten un buen descanso!